
Lo que si yo no considero aceptable en gente que voluntariamente a decidido ingresar a una institución educativa, la cual tiene toda la pinta de un bonito resort de verano, es que no se tome conciencia y se siga colaborando con ese circulo vicioso retrograda. Es increíble que después de llevar cursos como historia, introducción a las cc.ss, teoría del conocimiento o filosofía, sigan cometiendo los mismo errores del pasado y aveces hasta peor. Es cierto que el conocimiento nos da poder pero, vamos...ES OTRO TIPO DE PODER.
Sumándose a esto tenemos al famoso y popular egoísmo. Nadie puede mejorar, cambiar o moverse entre estratos sociales porque, de seguro, habrá alguien diciendo:
"¿qué se creerá ese(a)igualado(a)?".
Otros famosísimos compañeros retrogradas son: la prepotencia y el lenguaje jerarquizador. Y esto porque..."¿Sabes con quien estas hablando?" "¿Sabes quien soy yo?"
Dejemos nuestros complejos de superioridad,
Dejemos nuestros complejos de superioridad,
el afán de ser siempre más que el otro,
pasar por
encima de todos, la búsqueda desesperada por la individualidad exclusiva, excluyente y demás ridiculeces. Más bien,
tratemos de limar las asperezas y ser tolerantes. La tolerancia y
comprensión nos puede llevar
muy lejos en muchos sentidos.
Encontrar un sano punto medio
que haga que todos fluyamos con
naturalidad sin estar a la defensiva
constantemente. La sociedad se mueve
como cualquiera de nosotros y cambia.
Por lógica deberíamos saber que
cuanto menos conflicto exista mejor será el resultado de cada uno de nosotros
en lo que sea que decidamos hacer y, de esa manera, la sociedad en general entra en bienestar, mejora, se desarrolla y todos avansamos.
Finalmente, hace un par de años hubo
Finalmente, hace un par de años hubo
una campaña de una revista que me perturbaba el sueño. La revista de "ELITE" (según la RAE: de la "Minoría selecta o rectora"), la cual nunca tube la suerte de leer pero que definitivamente su publicidad sólo me llevaba a pensar que era
tan radical como la república aristocrática.
Ver sus anuncios era más perturbante que las fotos
que vienen ahora en las cajetillas de cigarros
del cáncer a la boca. Recuerdo las siguientes:
1. La élite de hoy tiene: 35 ó 45 años? CARAS: LA ENORME MINORIA
2. La sociedad de hoy es: piramidal ó en forma de rombo? CARAS: LA ENORME MINORIA
Y hasta podías hacerte un test en una pagina web
(la busqué pero ya esta desactivada) para ver si
es que eras o no parte de esta: ENORME MINORIA y la
verdad es que había cada pregunta. Fácil se preguntan,
¿y lo hiciste?...OBVIAMENTE, lo hice y fue terrible.
Habían muchos nombres que no conocía y no pues,
definitivamente no sabia que trago siempre invitaba
fulanito de tal en sus eventos o con cuanta frecuencia
sale mengana en la página de sociales del
Comercio.
Por suerte no he vuelto a "deleitarme"
con este tipo de publicidad pero...
¿En que estaba pensando esas personas cuando crearon eso?
Por favor, ustedes no lo hagan.
Tratemos de no hacerlo.
The spaceman says,
"Everybody look down!
Its all in your mind!"
6 comentarios:
estamos con la conciencia social! jaja creo q t inspiro la conversacion en la cocina! me gusta! (y)(r)
Muy bueno compañera... me gusto, me gusto...
exaaaacto, yo también me he preguntado a donde va lo que se puede aprender a Introducción a CCSS... somos diferentes pero no hay mejores ni peores
después de lo que cuentas de esa "elite", que orgullo saber que no entraría ahí xD
me gustó, bueno si todos reflexionaran así...saludos :D
es que la gente tiene problemas psicologicos jajajja
gracias por pasar por el blog!
=)
Existen varios ejemplos de como estas conductas se perpetúan a pesar de los cambios sociales. LADE continúa manteniendo ese profile elitista a pesar de haber acogido dentro de sus aulas a sectores más diversos desde que empezó el siglo XXI, y la fachada de humanismo de la PUCP no puede ser más incoherente con las realides que habitan ese microuniverso. No me sorprende que un curso de Introducción a las Ciencis Sociales no deje más huella en LADE que el curso de Etnicidad para muchos antropólogos que bajo la careta de la posmodernidad y su relativismo defienden ya antiguos comportamientos. El cambio se hace en el día a día en cada uno de nosotros y, como me dijo alguna vez Ramira C., no debemos usar teorías (modelos, hipótesis, etc.) para defender nuestras fallas de carácter. Es que es duro ser íntegro las 24 horas del día, pero si no empezamos, jamás nos acostumbraremos. Buen pie con el Cubo.
Para flor, aquí un artículo de Correo, pequeños comunicadores:
http://assets.survival-international.org/documents/67/El_Correo_article_Esp.pdf
no soy de la élite y no creo que lo sea alguna vez, soy mas feliz así
dejar de juzgar o hacer comparativas odiosas es dificil, casi imposible. Dejar de discriminar es también dificil (es imposible cuando las cosas van mal o hay enfrentamientos, como la vez en la que le dije "india de mierda" y demás insultos a una idiota que me quiso estafar), trato de no hacerlo pero a veces el entorno condiciona mucho el comportamiento (o también es que a la hora del pleito, los insultos política/socialmente incorrectos suelen hacer más efecto)
o sea con este comentario declaro ser una chanfaina completa contraproducente y hasta hipócrita, aunque con poca frecuencia y trato de no serlo (lo juro)
buen post
Publicar un comentario